Asociación de Beisbolistas Cubanos Profesionales buscará un lugar en el Clásico Mundial
La organización enviará una solicitud a las Grandes Ligas en la que pedirá que se incluya un equipo cubano de peloteros que no formen parte de la Federación Cubana en el venidero Clásico Mundial de Béisbol

El especialista en béisbol profesional cubano, Francys Romero, dio a conocer en su sitio web BéisbolFR que la Asociación de Beisbolistas Cubanos Profesionales (ACPBP); organización que pretende aglutinar, fundamentalmente, por los peloteros cubanos que militan en las Grandes Ligas; intentará crear un equipo conformado por emigrados cubanos con la intención de participar en eventos internacionales, fundamentalmente en el venidero Clásico Mundial.
El próximo martes 15 de marzo se realizará en el Restaurant Versailles (3555 sw 8th St, Miami) la Conferencia de prensa oficial de apertura de este proyecto entre las 4 y 7 pm. En el evento se presentará el documental «René Arocha, el Jackie Robinson cubano» y se responderán preguntas a los diferentes medios de prensa que asistan.
Béisbol FR
Te puede interesar: Ni Pacheco, ni Muñoz, ni Linares: Frederich Cepeda dio batazo HISTÓRICO para Cuba
La recién creada organización, lidereada por el cubano Mario Fernández y los ex big leaguers Orlando «El Duke» Hernández, René Arocha; Euclides Rojas, Luis Tiant, Edilberto Oropeza, entre otros; ha enviado cartas a actuales jugadores de Grandes Ligas, prospectos de Ligas Menores y profesionales de ligas asiáticas e invernales.
La organización enviará una solicitud a las Grandes Ligas en la que pedirá que se incluya un equipo cubano de peloteros que no formen parte de la Federación Cubana en el venidero Clásico Mundial de Béisbol.
A pesar de ser un proyecto en fase fundacional, tiene los objetivos muy claros; unir a los jugadores exiliados y darle voz a los miles de peloteros que no pueden representar a la isla por no tener vínculos con el gobierno cubano.

Te puede interesar: Torneo de Béisbol “Yuli Gurriel” puede tener un CAMPEÓN
También se realizarán diferentes actividades, entre ellas; juegos de veteranos y la participación en topes contra estrellas de otras ligas del mundo. La idea busca algo que era una vieja quimera del exilio cubano; organizar y unificar a todos los cubanos que práctican el deporte de las bolas y los strikes fuera de Cuba y que no han han tomado la decisión de desligarse del orden político en la mayor de las Antillas.
No ligues la política con el deporte xq eso es lo que tiene pica’o el cake a la mitad. Se que es difícil pero x lo menos hagan el intento y no sólo hay beisbolistas y fanáticos siguiéndole, también existen entrenadores como yo que los quiere y los admira. Buena suerte
Muchas Gracias por seguirnos. No es la intención ligar política con deporte, pero hay noticias y hechos en la que resulta imposible no hacerlo. Igual tratamos de irnos lo mayor posible a lo deportivo, aunque ya le digo, en ocasiones resulta imposible, no solo para nosotros, sino para todos los cubanos. Saludos y un abrazo